Protección medioambiental

Barreras anticontaminación

Calidad del agua

La Autoridad Portuaria de Castellón (APC) realiza un seguimiento periódico de la calidad de las aguas portuarias y sedimentos siguiendo las directrices establecidas por la Directiva Marco del Agua y las recomendaciones fijadas por OPPE, en concreto la ROM 5.1-13.

Se dispone de un contrato para la limpieza y correcta gestión de los residuos flotantes presentes en la lámina de agua, así como un convenio de colaboración para la actuación y lucha contra la contaminación marina accidental. En caso de emergencia en las aguas portuarias existen procedimientos de actuación y planes interiores marítimos de las empresas prestatarias de servicios, de las instalaciones portuarias y el plan interior marítimo general de Puerto de Castellón que se activarían según necesidades y ámbito de actuación.

  1. PortCastelló dispone de 525 m de barreras interiores que le permiten estar preparados ante cualquier vertido. 3 tramos de 150 m ubicados en su dársena interior para confinar posibles derrames y una barrera de 75 m que de forma permanente se instala un tramo 25 m en el canal de entrada de agua de refrigeración de la Planta de Iberdrola impidiendo de este modo que los posibles residuos flotantes que lleguen a puerto puedan afectar a la instalación.
  2. Una barrera oceánica de 400 m única por sus características en toda Europa, al ser auto-hinchable y quedar totalmente expandida una vez toca el agua. Esta barrera es polivalente y puede utilizarse tanto dentro del recinto portuario como en aguas abiertas. Se caracteriza por se una barrera de última generación que permite un rápido despliegue gracias a su carretel hidráulico (10 min) además de disminuir los riesgos de accidente laboral.