Puerto-ciudad

Premios Faro

Convocatoria III Edición Distinción Faro PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, ha convocado la III edición de las Distinciones Faro PortCastelló, aprobada por el Consejo de Administración el pasado 23 de octubre. La Autoridad Portuaria de Castellón impulsó estos premios en abril de este año coincidiendo con la conmemoración de los 114 años de la creación del puerto.

Una iniciativa que tiene como fines reforzar el sentido de pertenencia a la Comunidad Portuaria de Castellón, contribuir al conocimiento en diferentes ámbitos y reconocer los méritos del trabajo realizado.

Listado de premiados 2018

El jurado de la III edición de los Premios Faro PortCastelló ha propuesto  al Grupo Diario en la categoría de Comunicación. La propuesta del jurado será elevada próximamente al Consejo de Administración del puerto.

El jurado ha reconocido la labor llevada a cabo por el Grupo DIario que este año celebra su 25 aniversario. Se trata de un grupo empresarial de la Comunitat Valenciana especializado en comunicación y artes gráficas que desarrolla su actividad en toda España y cuenta con oficinas propias en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. En el sector de la comunicación Grupo Diario se ha consolidado como uno de los referentes del panorama logístico nacional.

El grupo edita el periódico “Diario del Puerto”, en el que se da cuenta de la actividad del puerto de Castellón así como la generada por las empresas de la Comunidad Portuaria. Además, tiene su versión digital y sus boletines llegan diariamente a más de 12.000 suscriptores de todo el mundo.

El jurado ha destacado la trayectoria de UBE, que cumple 50 años de presencia en Castellón. Empezó en 1967 como Proquimed hasta que en 1994 es adquirida por la multinacional japonesa UBE. Actualmente cuenta con 420 empleados y ha invertido 400 millones desde su llegada a Castellón. Entre las inversiones destacadas en 2017 están el centro de I+D con más de 2.000 metros cuadrados y 30 profesionales altamente cualificados, y dos nuevas unidades productivas que incrementarán su capacidad.

El jurado ha reconocido además la iniciativa empresarial de United Minerals Spain S.L., empresa que controla las canteras más importantes de arcillas en el sur de Ucrania y principal distribuidora de esta materia prima en España.  La firma ha decidido ubicarse dentro del puerto de Castellón y comprometer una inversión de 2,3 millones en unas instalaciones ejemplares medioambientalmente.

Los miembros del jurado han seleccionado a BP Oil Refinería de Castellón  en la categoría de Innovación por su almacén de coque en la dársena sur que pone fin a las molestias medioambientales que generaba su manipulación al aire libre. Se trata de unos almacenes que integran diversas tecnologías y soluciones y les posicionan entre los más avanzados. Para ello ha acometido una inversión de 14 millones de euros.

El jurado ha reconocido la labor de Bulk Cargo Logistics S.A.U por sus continuados esfuerzos centrados en el respeto y compromiso con el medio ambiente. La empresa se creó en 1999 para atender las necesidades logísticas del mercado y en la actualidad ocupa una parcela de 47.000 metros cuadrados junto al muelle de la cerámica. En 2017 ha acometido una ampliación de sus instalaciones construyendo una nave cerrada para el almacenamiento de graneles, con una inversión de 3 millones de euros, lo que le convierte en un referente al disponer de todas sus instalaciones cerradas y los silos de carga.

En compromiso social, el jurado ha destacado la obra social de la Fundación Bancaria “La Caixa” , con un presupuesto de 510 millones en 2017, dentro de la cuál se incluye una amplia  oferta cultural, científica y educativa, como la exposición itinerante “Ilusionismo, ¿magia o ciencia?” que la entidad programó el pasado mes de agosto  en el muelle de Costa de PortCastelló y que fue visitada por 32.290 personas.

El premio Seguridad Laboral ha recaído en la Sociedad de Estiba y Desestiba del puerto de Castellón (SEDCAS), participada por la totalidad de las empresas estibadoras que operan en el puerto y encargada de gestionar la plantilla de estibadores portuarios para las operaciones de carga y descarga de los buques. El jurado ha valorado la cultura de prevención  y la acreditación en gestión de  la calidad ISO 9001, así como el reto añadido en 2017, con la incorporación de 45 trabajadores a la plantilla. A pesar de incrementarse el número de horas de trabajo, ha disminuido un 33% la cifra de accidentes.