Comunicación
Comunicación
Notas de prensa
Castellón. 15-01-2020
La Autoridad Portuaria de Castellón es la primera del sistema portuario que implementa la plataforma GEISER que posibilita otros procedimientos adicionales a los de Correspondencia general y Quejas y sugerencias, utilizando las tecnologías recomendadas por la Administración General del Estado.
La Autoridad Portuaria de Castellón, apoyándose en los servicios de la consultora experta en el ámbito portuario, PRODEVELOP, ha implementado una nueva Plataforma de Administración Electrónica que permite dar cumplimiento a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y que posibilita una tramitación completamente electrónica tanto con los ciudadanos y empresas, como con otras Administraciones, así como internamente en la Autoridad Portuaria de Castellón.
En base al principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, y en cumplimiento del artículo 157 de la Ley 40/2015, la totalidad de la solución implementada reutiliza sistemas y aplicaciones de propiedad de la Administración General del Estado, disponibles en el directorio general de aplicaciones publicado en el Centro de Transferencia de Tecnología (CTT).
En el marco de dicha Plataforma de Administración Electrónica, la Autoridad Portuaria de Castellón ha publicado su nueva sede electrónica (https://portcastello.sede.gob.es). De entre las implementadas en otras Autoridades Portuarias con la misma solución tecnológica, es la primera que implementa procedimientos adicionales a los de Correspondencia general y Quejas y sugerencias. Otros procedimientos y formularios implementados son los siguientes:
La sede permite a empresas, ciudadanos y otras Administraciones presentar solicitudes de inicio de los procedimientos, así como hacer seguimiento al estado del expediente y recibir notificaciones electrónicas y comunicaciones de la Autoridad Portuaria de Castellón.
La identificación en la sede podrá realizarse por cualquiera de las tres alternativas siguientes:
Para remitir una solicitud correspondiente a un procedimiento o para comparecer una notificación, se requiere tener instalado en su equipo Autofirma, aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que permite firmar mediante DNI electrónico o un certificado digital, reconocido por cualquiera de las entidades certificadoras oficiales, instalado en el dispositivo o navegador.