Comunicación

Notas de prensa

PortCastelló aplaude la aprobación del Plan General Estructural de Castelló

3 mayo 2019

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, aplaude la aprobación del Plan General Estructural de Castelló en el pleno del Ayuntamiento del pasado martes, porque es “el primer paso para tener un Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- necesario para atraer inversiones”.

Francisco Toledo ha destacado que dicho plan tiene en cuenta las alegaciones presentadas por PortCastelló y amplía la zona de Actividades Logísticas e Industriales en el entorno del puerto, al pasar de 1,9 millones de metros a 2,8 millones. “Es importante para el futuro de toda la provincia, porque será un foco de atracción de inversiones y generación de empleo por el atractivo de reunir en un mismo espacio el ferrocarril, el puerto y la autovía”.

La Autoridad Portuaria de Castellón consideró en sus alegaciones que la superficie inicialmente contemplada no cubría las necesidades de demanda potencial del tejido industrial castellonense, “máxime cuando parte se dedicaba a servidumbre por la línea de alta tensión y la estación intermodal”, ha dicho Francisco Toledo.

Además, PortCastelló presentó un estudio comparativo con otras áreas logísticas planificadas y en explotación de España y puertos competidores, en el que se constata que “la superficie propuesta resultaba insuficiente para atender los requerimientos logísticos de los sectores económicos castellonenses”

Francisco Toledo ha destacado “la sensibilidad” del actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Castelló al poner en valor la zona logística del puerto. “Lamentablemente el PGOU aprobado por el anterior equipo de gobierno fue anulado por la justicia y con ello Castellón perdió el tren del crecimiento y posibles inversiones económicas”.

“La zona de Actividades Logísticas e Industriales, que en su día se denominó Parc Castelló, tuvo una promesa de inversión para su desarrollo por parte del gobierno de Francisco Camps de 100 millones de euros en 2003. Sin embargo se incumplió y el proyecto quedó paralizado”, ha recordado el presidente de la Autoridad Portuaria.

En paralelo, se han desarrollado otras zonas logísticas como Parc Sagunt y  “el actual gobierno valenciano de Ximo Puig ha conseguido en esta legislatura que esté lleno de empresas, por lo que se plantean un Parc Sagunt II”.

Francisco Toledo ha manifestado que “Castellón perdió el tren de crecimiento por la irresponsabilidad del gobierno de Francisco Camps y del Ayuntamiento de José Luis Gimeno”. “No obstante, tras la aprobación del PGOU por parte del Ayuntamiento que preside Amparo Marco podemos volver a coger ese tren”, ha concluido.

 

Quiero recibir las notas de prensa