Comunicación
Comunicación
Notas de prensa
Castelló alberga la XXVIII Asamblea Nacional de la Pastoral del Mar que reúne a los principales centros Stella Maris del litoral español. Este encuentro, con carácter bianual, que se prolongará hasta mañana sábado, está organizado por la Conferencia Episcopal Española y cuenta con la estrecha colaboración de la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de la capital castellonense.
En el acto de apertura ha participado Francisco Toledo, presidente de PortCastelló, quien ha dado la bienvenida a los asistentes de todas las delegaciones y ha recordado como se fraguó la creación, en unos locales cedidos por la Autoridad Portuaria, del Stella Maris de Castelló hace casi tres años. Toledo ha mostrado su orgullo por la tarea desinteresada de este grupo de voluntarios que le “ponen rostro humano, corazón y alma a la dinámica cotidiana de la comunidad portuaria”.
Por su parte el concejal-delegado de Bienestar Social, José Luis López, ha señalado en su alocución que el Mediterráneo es un mar de oportunidades económicas, culturales y sociales. “El ayuntamiento de Castellón no podía –ha declarado- estar al margen de esta tarea de acogida y acompañamiento a los marinos que en un número elevado recala a diario en nuestro puerto”. López ha recordado que durante sus últimas vacaciones acompañó a los voluntarios en sendas visitas a buques para comprobar de primera mano cómo se realiza la tarea de información y asesoramiento a los tripulantes de los barcos amarrados en nuestro puerto. Este concejal ha reiterado el compromiso unánime de la corporación municipal en seguir prestando ayuda económica y financiera para poder continuar en el futuro con este servicio de atención a los marinos de todo el mundo que nos visitan.
La clausura del acto inaugural ha corrido a cargo del obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, quién ha rememorado la génesis de este proyecto que él mismo impulso desde el año 2015 y que fue una realidad dos años y medio después, tras unas fructíferas negociaciones con instituciones y entidades de toda índole, sobre todo con la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de nuestra capital. El obispo de la diócesis ha alentado a los presentes, representantes de diversas delegaciones de toda España, a preservar la dignidad de los trabajadores del mar, y prestarles una cálida acogida . Posteriormente, en esta sesión inaugural, ha intervenido el director nacional del Apostolado del Mar, Ramón Caamaño y los delegados de los puertos presentes en esta asamblea general.
Por último, la directora del puerto, Ana Ulloa, ha dictado la conferencia inaugural sobre la “Humanización de los puertos”. La responsable del Puerto ha mencionado las diferencias entre los trabajadores portuarios de Castelló del siglo pasado y las condiciones actuales de trabajo con una mayor seguridad y profesionalidad. “Sólo en la España mediterránea la actividad portuaria y el mar genera medio millón de empleos”. Ulloa ha mencionado que en el Plan Estratégico del Puerto -en proceso de elaboración- se van a incluir medidas relacionadas con la filosofía de la economía azul que comporta mayor sostenibilidad, respeto a las personas y salvaguarda del medio ambiente.