Comunicación

Notas de prensa

La Autoridad Portuaria de Castellón cede el entorno del faro de Oropesa

6 julio 2018

La Autoridad Portuaria de Castellón ha cedido de forma temporal y gratuita el entorno del faro al Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Así lo han hecho público el alcalde, Rafael Albert, y el presidente del puerto, Francisco Toledo, quienes se han acercado a la instalación para firmar el convenio. Se han celebrado varias reuniones entre ambos responsables para abrir al público las inmediaciones del faro y adecentar el espacio, pues hace años que permanece cerradoEl primer edil de Oropesa del Mar ha indicado que esta autorización “nos sirve para ponernos manos a la obra de manera inmediata con la limpieza del entorno y que pueda estar listo antes del mes de agosto”. Y es que, aunque la firma de este convenio se corresponde con una concesión pública de acceso libre a los ciudadanos sin actividad comercial, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar tiene la intención de que este emblemático espacio pueda albergar conciertos e, incluso, un quiosco en un futuro próximo.

Por su parte, Francisco Toledo ha manifestado que “es todo un placer estar aquí en la firma de este convenio que servirá para dar valor a una ubicación privilegiada que ha estado cerrada muchos años, degradándose”. “Ahora, ponemos a disposición de todos los ciudadanos este gran atractivo turístico”, ha añadido el responsable de la autoridad portuaria. Tal y como ha indicado Toledo, “la voluntad de este convenio es que sea definitiva”. De momento, tanto turistas como vecinos podrán disfrutar este verano de unas vistas privilegiadas en este nuevo espacio que servirá, por ahora, como mirador.

Las tareas de limpieza de la vegetación comenzarán la próxima semana con el fin de que el espacio pueda estar listo “lo más pronto posible”, tal y como ha asegurado Albert. Será en una segunda fase cuando el Ayuntamiento comience a realizar los trabajos de restauración de barandillas y escaleras que pondrán a punto el entorno del faro.

Toledo también ha querido recordar que ya están estudiando qué uso dar al edificio del faro, algo complicado “por su singular estructura de doble D”. Un aspecto que lo convierte en un faro único en España y el más antiguo de la Comunitat Valenciana (fue inaugurado en 1857).

Quiero recibir las notas de prensa