Comunicación

Notas de prensa

PortCastelló participa en Cersaie como aliado del sector cerámico

3 octubre 2016

27-09-2016

PortCastelló está presente  en la feria  de Cersaie en Bolonia  para respaldar al sector cerámico de la provincia, dar a conocer su oferta de infraestructuras y servicios  y exponer los beneficios de operar desde este enclave logístico.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, acompañado del director del puerto, Roberto Arzo, y el gerente de la Fundación PortCastelló, Miguel Rojo, están manteniendo diversos encuentros con responsables del sector cerámico de la provincia, dado el peso que representa este sector para la economía de Castellón.

Toledo ha mantenido encuentros con varias empresas cerámicas, entre ellas Porcelanosa, Ceracasa, Pamesa, Keraben, Grespania y Cristacer. También con empresas transitarias que han acudido al certamen, tales como Savino del Bene, AM Cargo, Sea Carriers y Pitarch Logística.

Hay que recordar que el 90 por ciento de las empresas fabricantes de productos cerámicos se concentra en la provincia y por ello el puerto de Castellón juega un papel fundamental. De hecho, el 46% de las exportaciones cerámicas y el 95% de las importaciones de materias primas se realizan desde el recinto puerto castellonense.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha señalado en la feria Cersaie que el crecimiento de tráficos en el puerto castellonense relacionados con el sector cerámico confirman el vínculo entre PortCastelló y el sector. En el primer semestre del año se ha incrementado un 2,9% las exportaciones de azulejos, baldosas, fritas y esmaltes. Mientras, el crecimiento de importaciones de materias primas en ese mismo periodo de tiempo se cifra en un 27,2%. En concreto, el mayor crecimiento se produce en la importación de feldespato, un 40,8%.

El peso del puerto de Castellón para la industria cerámica se refleja en la evolución de este tipo de tráfico. En 5 años, desde el 2010 al 2015, el aumento de exportación de azulejos, baldosas y fritas es de un 95,70%, al pasar de 1.030.347 toneladas a  2.033.967 toneladas.

También espectacular es el crecimiento durante los últimos  años en la importación de  graneles sólidos vinculados a la cerámica en PortCastelló: un 51,52 por ciento del 2010 al 2015.

Francisco Toledo ha resaltado durante la jornada de trabajo que PortCastelló es el puerto de la cerámica. Por ello, “hemos impulsado en este  2016 bonificaciones dirigidas  al sector cerámico, de manera que las tasas de los buques se rebajan desde un  25 hasta un 40 por ciento de forma progresiva en base al número de contenedores que muevan. “Una medida que impulsará la competitividad de nuestro puerto y mejora las condiciones del sector”, ha señalado.

 

Quiero recibir las notas de prensa