Comunicación

Notas de prensa

El patronato de la Fundació aprueba reorientar la unidad

29 marzo 2016

20-03-2016

El patronato de la Fundación PortCastelló aprueba por unanimidad reorientar la entidad y potenciar  su labor de promoción del puerto

 

Relanzar la Fundacio PortCastelló y convertirla en el mejor aliado de la comunidad portuaria. Ese es uno de los objetivos que se ha marcado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, y que ha transmitido al patronato de la Fundación PortCastelló, cuyos miembros han aprobado por unanimidad en su última reunión las nuevas medidas para impulsar la entidad.

Francisco Toledo ha afirmado que “la Fundación estaba languideciendo al haber entrado en una rutina que poco aportaba a sus fines fundacionales, que son la promoción comercial del  puerto”. Toledo ha expuesto al patronato la necesidad de “redefinir el papel que debe jugar la Fundación para que se convierta en un instrumento clave para los sectores productivos de Castellón”.

Los patronos de la Fundación han avalado las primeras medidas llevadas a cabo en la Fundación, tales como la reestructuración del personal, el plan de trabajo, el presupuesto y la ubicación. “Debemos contemplar el 2016 como un año de transición entre lo que fue y será la entidad”, ha indicado Toledo.

Por ello, entre sus próximos objetivos se han marcado la captación de “masa social”, es decir, ampliar el número de patronos, entidades sociales y colaboradores de la Fundación. Francisco Toledo ha señalado la importancia de “involucrarse en este momento histórico”.

En esta línea, recientemente se ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la comunidad portuaria en la que han participado el   director del puerto, Roberto Arzo y el gerente de la Fundació, Miguel Rojo.  “Les hemos transmitido la necesidad de unir fuerzas en intereses y proyectos comunes y establecer un espacio de trabajo y decisión conjunta”, ha explicado Toledo. “La Fundació tiene sentido si la comunidad portuaria se involucra en ella” y ha puesto como modelos de éxito Uniport en Bilbao o Apport en Tarragona.

Se ha tratado de una primer encuentro en el que la Autoridad Portuaria ha manifestado la importancia  de “disponer de un foro donde se planifique  de manera conjunta  cuestiones que nos importan y nos afectan a todos bajo una estrategia común: el impulso del puerto y el aumento de sus tráficos”.

 

Quiero recibir las notas de prensa