Comunicación
Comunicación
Notas de prensa
08-03-2016
La Autoridad Portuaria de Castellón conmemora los 114 años de la Fundación del Puerto con la entrega de galardones el 7 de abril
La I edición de los Premios Faro PortCastelló ha echado a andar con la primera reunión del jurado que ha propuesto los galardonados en tres de las siete categorías establecidas. Un jurado paritario que integran miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, de la Comunidad Portuaria, del gobierno valenciano, el Ayuntamiento de Castellón y representantes de los sectores empresarial, económico, sindical y social de la provincia de Castellón.
Los Premios Faro PortCastelló reconocen la Trayectoria Empresarial, Iniciativa Empresarial, Innovación, Protección Medio Ambiental, Seguridad, Compromiso Social y Comunicación de entidades y empresas. Ayer lunes tuvo lugar el primero de los encuentros del jurado, que ha seleccionado a Gimeno Marítimo, Becsa-FCC y Leatransa en las categorías de Trayectoria Empresarial, Innovación e Iniciativa Empresarial respectivamente. Entre hoy y mañana se deliberará sobre las categorías restantes, y será el Consejo de Administración del puerto quien ratifique las propuestas del jurado en su reunión del próximo 15 de marzo.
El objetivo de las distinciones Faro PortCastelló “es reconocer el trabajo realizado por personas o empresas relacionadas con el puerto y reforzar el sentido de pertenencia a la Comunidad Portuaria”, tal y como ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo.
Toledo ha resaltado “la necesidad de potenciar el vínculo entre el recinto portuario y la ciudad de Castellón, abrir el recinto portuario a la sociedad y vincularlo con los vecinos”. “El puerto juega un papel relevante en la generación de empleo y riqueza”.
Hay que recordar que la primera piedra para la construcción del Muelle de Levante que da origen al Puerto de Castellón se colocó en 1891, pero oficialmente su nacimiento data del 2 de abril de 1902, cuando se constituye la Junta de Obras del Puerto.
BREVE CURRICULUM PREMIADOS
Gimeno Marítimo. El jurado ha reconocido su diversificación de actividades desde que en 1902 se iniciara en el área de logística portuaria. Así, ofrece servicios de agencia marítima de consignación de buques, estiba, aduanas, almacenaje y logística. Es además transitaria de contenedores y de carga general a destinos como África, Oriente Medio y Oceano Índico. Es agente general de la línea Ignacio Messina.
Becsa-FCC. Se encargó de la obra de ingeniería para la prolongación del Dique Este del puerto de Castellón, ó dique vertical de baja reflexión, cuyo diseño, construcción y ejecución tuvieron una componente innovadora y pionera. De hecho, es el único en España de estas características y tiene como objetivo mejorar la seguridad de las embarcaciones que acceden al puerto y reducir el impacto ambiental.
Leatransa. Esta empresa se instaló en el puerto de Castellón en 1994 a iniciativa del grupo turolense Tervalis, líder en tecnologías para el sector de los fertilizantes y es la primera firma agroquímica española en Investigación, Desarrollo e Innovación. Recientemente ha realizado una inversión de 2.500.000 euros en la Dársena Sur.
JURADO EN LAS CATEGORÍAS DE TRAYECTORIA EMPRESARIAL, INICIATIVA EMPRESARIAL E INNOVACIÓN
–Alfredo Pascual. Jefe de Dependencia de Aduanas e II.EE.
–Ángeles Cuenca. Secretaria Autonómica de Modelo Económico y Financiación.
–Carlos Cabrera. Presidente de CERACASA y miembro Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
–Carlos Vicedo. Presidente Propeller Castellón.
–Cipriano de Mesa. Gerente Fundación Universitat Jaume I-Empresa.
–Elena Rincón. Jefa Imagen Corporativa APC.
–Enric Nomdedéu. Vice-alcalde Ayuntamiento de Castellón y miembro CAAPC.
–Francisco Toledo. Presidente Autoridad Portuaria de Castellón.
–Isabel Campesino. Jefa Departamento Operaciones Portuarias APC.
–Javier Herrera. Presidente Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Castellón.
–Javier Moliner. Presidente de la Diputación Provincial de Castellón y
miembro CAAPC.
–Juan Carlos Navarro. Jefe de Relaciones Externas BP.
– Ángeles Fernández. Catedrática Finanzas y Contabilidad UJI y
miembro CAAPC.
–Dolores Guillamón. Presidenta Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón y miembro del CAAPC.
–Tatiana Monfort. Jefa Departamento Dominio Público APC.
– Maritina Vidal. Jefa Departamento Económico-Financiero APC.
– Marta Barragán. Jefa Departamento Planificación Estratégica APC.
– Miguel Ángel Moliner . Vicerrector UJI.
–Miguel Rojo. Gerente Fundación PortCastelló.
–Patricia Puerta. Teniente de Alcalde Ayto. CS y delegada Área de
Innovación, Ocupación y Creatividad.
–Pilar Marí. Presidenta Fundación Globalis.
–Rafael Montero. Secretario Confederación de Empresarios de Castellón y miembro CAAPC.
–Ramón Balaguer. Jefe Relaciones Externas APC.
–Roberto Arzo. Director APC y miembro CAAPC.
–Sebastián Plá. Gerente Roca Consignaciones y miembro CAAPC.