Autoridad Portuaria

Relaciones institucionales

Entidades socias

PIANC

World Association for Waterborne Transport Infrastructure, organización global que proporciona desde 1885 orientación y asesoramiento técnico para una infraestructura de transporte sostenible a través del agua a puertos, puertos deportivos y vías fluviales.

 

FERRMED

 Asociación sin ánimo de lucro, de carácter multisectorial y creada a iniciativa del mundo empresarial, para contribuir en la mejora de la competitividad europea a través de la promoción de los llamados “Estándares FERRMED”

MESA RSC

Espacio de diálogo para el intercambio de información y experiencias de buenas prácticas en materia de responsabilidad social en Castellón.

 

FUE

Institución con personalidad jurídica propia, de carácter cultural, sin ánimo de lucro, promovida por el Consejo Social de la Universitat Jaume I, por la Universitat misma y por la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC).
logo-atpyc-200x100

ATPYC

Asociación de carácter técnico y científico orientada a fomentar la relación entre sus asociados y favorecer el intercambio de información y experiencia en todos los ámbitos del sector marítimo.
1-MedCruise logo (transparent)-01

MEDCRUISE

Association of Mediterranean Cruise Ports, asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo que promueve la industria de
cruceros y une los puertos de “Mare Nostrum” y sus mares adyacentes.

CLIA

Cruise Lines International Association, asociación comercial de la industria de cruceros más grande del mundo, brindando una voz unificada y una autoridad líder de la comunidad mundial de cruceros. CLIA respalda políticas y prácticas que fomentan un entorno seguro, seguro y saludable para cruceros y se dedica a promover la experiencia de viaje en crucero.

 

RETE

Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, organización internacional sin ánimo de lucro interesada en promover la colaboración entre puertos y ciudades, en analizar e interpretar las dinámicas y fenómenos que se manifiestan en sus relaciones, en explorar sus horizontes y en dibujar visiones y estrategias que contribuyan a construir su futuro.

CICV

El Club Innovación Comunidad Valenciana, está formado por 60 Socios, todos ellos empresas y organizaciones relevantes de nuestra Comunidad. Organiza numerosos eventos innovadores (Congreso, Jornadas Puertas Abiertas, Desayunos, Noche de la Innovación, Premios a la Innovación, ..), para que a través del aprendizaje de buenas prácticas innovadoras, los Socios mejoren su competitividad.

LOGISTOP

Logistop es la asociación referente en innovación logística que tiene como misión transformar, mediante la innovación, la cadena de suministro ayudando a la industria y a las compañías para ser más eficientes y sostenibles. Logistop tiene entre sus principales objetivos potenciar la necesidad de innovar por parte de las compañías vinculadas al sector logístico; impulsar proyectos de innovación; y transmitir a nivel institucional cuáles son las necesidades reales del sector.

WATERBORNE

Waterborne es una plataforma europea que tiene como objetivo impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector del transporte marítimo, (https://www.waterborne.eu/). Esta plataforma reúne a empresas, instituciones académicas y organizaciones gubernamentales para trabajar juntas en el desarrollo de soluciones sostenibles para el transporte marítimo.

Alianza NETZERO Mar

El objetivo de Net – Zero MAR es posicionar a la industria marítima española como líder en la reducción de emisiones en los entornos marítimos portuarios y el uso de tecnologías alternativas para la consecución de esos objetivos. Para ello se persigue establecer un diálogo continuo entre todas las partes interesadas en el sector, así como con los organismos oficiales, así como abordar proyectos concretos y apostar por la investigación, desarrollo e innovación que sustente esa transformación.

WINDEUROPE

WindEurope es la voz de la industria eólica y promueve activamente la energía eólica en toda Europa. Cuentan con más de 400 miembros de toda la cadena de valor de la energía eólica: fabricantes de aerogeneradores, proveedores de componentes, empresas de servicios públicos y desarrolladores de parques eólicos, instituciones financieras, institutos de investigación y asociaciones nacionales de energía eólica.

EPCA

EPCA (European Petrochemical Association) es la principal red empresarial y centro de intercambio de conocimientos de Europa para la comunidad petroquímica mundial. Un centro de redes y conocimientos para el diálogo y la innovación que da forma a la industria y al mundo. Un escaparate del liderazgo y la excelencia empresarial. Una fábrica de ideas para avances innovadores.